22 de octubre de 2025
16:00 pm Zona horaria de Lima, Perú (GMT-5)
Según la Recomendación revisada de la UNESCO sobre Concursos Internacionales de Arquitectura y Urbanismo, estos concursos permiten seleccionar proyectos basados en el mérito y la creatividad, asegurando que la arquitectura no se vea subordinada únicamente a criterios económicos o políticos.
En un contexto donde la inversión pública en infraestructura impacta directamente en la vida de las comunidades, los concursos fomentan la innovación, la sostenibilidad y la inclusión social. La participación abierta y competitiva de profesionales garantiza que los proyectos respondan a necesidades reales de la ciudadanía, promoviendo entornos urbanos funcionales, seguros y culturalmente adecuados.
Además, los concursos son un mecanismo eficaz para garantizar la transparencia y equidad. Al establecer reglas claras, criterios de evaluación objetivos y jurados independientes, se disminuye la influencia de favores, adjudicaciones directas o irregularidades en la contratación de obras públicas. La transparencia en cada etapa del proceso fortalece la confianza de la sociedad en la gestión pública.
Camila Torres
La apertura de concursos permite recibir ideas innovadoras que fortalecen la resiliencia de nuestras ciudades.
Javier Paredes
Son una herramienta para visibilizar propuestas que priorizan la inclusión y el acceso equitativo a la ciudad.
Este espacio está abierto para que compartas tus preguntas, reflexiones u opiniones sobre los temas tratados en el foro.
Tu participación enriquece el diálogo y nos ayuda a construir una visión más inclusiva y representativa de la arquitectura en las Américas.